JOHANA HERMINIA BAZAN ROJAS
Por ende, fuimos a vivir con mis Abuelitos maternos en donde tuve una maravillosa infancia rodeada de todo el cariño posible de mi familia.
Me bautizaron con el nombre de Johana Herminia Bazán Rojas, y mis padrinos sonMargarita RojasOrdoñez y su esposo Estuardo Sánchez a quienes quiero y aprecio mucho.
Yo soy la segunda de cuatro hermanos a quienes quiero mucho y les agradezcopor estar conmigo todo este tiempo, Mi hermano mayor se llama DanyJhonatan, él estudia Administración de Empresas; el tercero se llama Jorge Luis,él está en primer año de secundaria; y él último de mis hermanos se llama Cristhian Javier,es travieso pero encantador, todos lo queremos,Cristhian está en segundo grado de primaria.
Tengo dostías: Soledad y Micaela;son como mis hermanas mayores, siempre me orientan, me guían, cuidan y protegen, ellas me quieren mucho.
También tengo el apoyo de mi tía Artemisa a quien respeto y estimo, ella me ayuda brindándome los mejores consejos.Misadorables abuelos quienes cuidan mí.
De niña era muy inquieta, traviesa y renegona, especialmente cuando mi prima Carlacogía mis juguetes.
Tuve una linda niñez, todas mis tías me llevaban a pasear, como no me gustaba caminar tenían que llevar y traer en carro.
Cuando iba de viaje a la casa de mis abuelitos (Encañada),junto a mi hermano éramos los causantes de los dolores de cabeza de mi mamá por las travesuras que hacíamos.Me gustaba jugar en el campo a lado del río; tirarle piedras a las aves, trepararboles con mi hermano.
Mi Educación Inicial lo curse en el jardín Ramón Castilla,a la edad de tres años.Pase dos años con una excelente profesora y unos buenos amigos.
Me gustaba más salir al recreo que estar en clases, era muy juguetona.
Recuerdo que un día no fui a clases, porque mentí que estaba enferma. Me quede en casa y empecé hacer travesuras con mi hermano, mi mamá no estaba y comenzamos a jugar a los doctores con las herramientas de mi abuelito, que era zapatero. En ese entonces llegue a cortar por accidente el dedo a mi hermano, ese momento no pensé que le causaría daño; mamállego y lo llevo al hospital a que le colocaran puntos, yo quede en casa muy asustada pero pronto llegaron y dijeron que solo fue un susto, que él estaba bien , y que no volviera a jugar con cosa punzantes.
La primaria lo curse en la escuela “Belén”, ahí tuve grandes amigas con las que compartí muchas cosas. Primeramente empezaré por contar que los primeros años los pasé muy bien, no llegue a sacar ningún curso y podía pasar mis vacaciones con mi madrina en Trujillo. Lo que más me gustaba era el poder jugar con mis primos Luis, Javier y Miguel que me trataban bien y me consideraban como su hermana menor.
Los problemas llegaron al cursar el 4° grado, que me desanime un poco y desaprobé Comunicación y tenía que llevarlo en mis sagradas vacaciones. Me acuerdo que mi mamá estuvo muy molesta pero le prometí no volver a desaprobar ningún curso.
En sexto grado de primariahice mi Primera Comunión en la Iglesia San Francisco, toda mi familia estuvo presente fue un día muy lindo y especial para mí, pues recibí la consagración de Dios.
Mi hermano mayor se casó y tiene una bella hija, se llama Danela Adelisse, es una niña hermosa y me gusta el hecho de ser tía, aunque soy muy joven, pero es maravilloso.
Al terminar el colegio empecé a prepararme en una academia, para postular a la Universidad Nacional de Cajamarca.
Al llegar a la Academia en un principio me sentía sola pues mis amigas estaban en salones distintos, pero poco después llegue a conocer a Zaira, Sandra y Javier lo cual hicimos una bonita amistad. El primer año en la academia no preste interés en el estudio y no ingrese; me sentí tan pequeña en un lugar tan grande. La tristeza más grande fue haber defraudado a todos los que creían en mí; creo que justo para el día del examen me sentí tan nerviosa, lo cualimpidió que desarrollara todo el examen.
Todo ese día estuve avergosada, llorando y pensando en que si le hubiera estudiado más hubiera ingresado; pero mi hermano Dany estuvo con migo, que con sus palabras me ayudo a bajar un poco mi tristeza.En ese momento decidí estudiar hasta lograr mi objetivo.
Al año siguiente me prepare un ciclo en la CEPUNC en donde aprendí muchas cosas. Era un ambiente nuevo; hice nuevas amistades, como miamiga Lili a quien siempre recordare.
Luego pase a estudiar en la academia ´´Delta´´ en donde encontré unas buenas amigas Vanessa y Adelí, la pasábamos bien, y siempre andábamos juntas. Tuve que retirarme una semana antes por problemas de salud, en aquella academia me divertí mucho; el curso de química no me gustaba, por lo cual no asistía a clases.
Un día de carnavales un amigo con su grupo me mojaron, y como vivía lejos tuve que estar así toda la tarde, me dio un fuerte resfriado que no pude ir el día siguiente.
El examen de admisión se encontraba tan cerca que me esforcé y estudie bastante. Al llegar el día del examen me acompañó mi mamá brindándome todo el apoyo.
Al ingresar a la Universidad me sentía muy tranquila. Estuvimos esperando los resultados con muchas ansias, y al escuchar mi nombre dentro de la relación de ingresantes, me sentí tan feliz que toda mi familia me felicitó y yo lloré de alegría junto a mi mamá y demás familiares.
Actualmente estoy estudiando en la Universidad Nacional de Cajamarca, en la facultad de Ciencias de la Salud (Escuela Académica de Enfermería).
Gracias a dios y el apoyo de mi mama; nunca me faltó nada, pues ella llegó a llenar el vacío que una vez tuve por parte de mi padre. Ahora me encuentro muy feliz por el haber ingresado a la UNC;quiero seguir cumpliendo todas mis metas.
Mi vida quizá a varios le parezca aburrida, pero para mí es la mejor vida que he tenido; y si me pidieran que cambien algo en todos estos años que he vivido; yo les diría que no cambiaría nada; porque he sido muy feliz en todo este tiempo.
Sé que me falta mucho por recorrer en este largo y arduo camino que escogí, pero sé que con el apoyo de mi mamá, hermanos y de toda mi familia lograré cumplir mis metas, y llegar a ser una gran profesional, y llegar algún día a colaborar con la salud de toda la comunidad existe en este mundo.
Lindo.
ResponderEliminarNota:15