martes, 3 de mayo de 2011

                         ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
 
VISIÓN
La Escuela Académico Profesional de Enfermería de la Universidad de Cajamarca busca ser un referente de excelencia en la formación de profesionales de enfermería, que en su trabajo se distingan por:
Realizar una gestión del cuidado centrada en la persona, en el contexto de su familia y comunidad, respetando las diferencias de creencias y cultura.

Otorgar cuidados fundamentados en la evidencia científica y ser generadores de nueva evidencia que respalde su quehacer.Reconocer el valor inviolable de toda vida humana desde su concepción hasta su muerte, aplicando en su trabajo los principios éticos fundamentados en la verdad sobre la persona.
Además, en el ámbito de la salud, pretende difundir el valor del trabajo en equipo y del perfeccionamiento continuo.
MISIÓN
  Servir a la sociedad formando enfermeras(os) altamente competentes y personas íntegras, capaces de enfrentar desafíos con pensamiento crítico, capacidad de análisis ético y sensibilidad social.
Favorecer el aprendizaje de la disciplina de enfermería a través de una docencia de la más alta calidad, del asesoramiento académico y de la enseñanza clínica tutorial.
Difundir el valor del trabajo bien hecho, del cuidado de los detalles y del espíritu de servicio, como pilares de la profesión.

domingo, 1 de mayo de 2011

La Historia de mi Vida

JOHANA HERMINIA BAZAN ROJAS

Nací el quince de febrero del año de 1993, en el Hospital Regional de Cajamarca. dentro de una familia sólida y feliz, mis padres son: Floisa Rojas Ordoñez y Cesar Bazán Prieto quienes vivieron juntos un tiempo, luego mi padre se separó de mi mamá,desde entonces ya no he vuelto a verlo.
Por ende, fuimos a vivir con mis Abuelitos maternos en donde tuve una maravillosa infancia rodeada de todo el cariño posible de mi familia.
Me bautizaron con el nombre de Johana Herminia Bazán Rojas, y mis padrinos sonMargarita RojasOrdoñez y su esposo Estuardo Sánchez a quienes quiero y aprecio mucho.
Yo soy la segunda de cuatro hermanos a quienes quiero mucho y les agradezcopor estar conmigo todo este tiempo, Mi hermano mayor se llama DanyJhonatan, él estudia Administración de Empresas; el tercero se llama Jorge Luis,él está en primer año de secundaria; y él último de mis hermanos se llama Cristhian Javier,es travieso pero encantador, todos lo queremos,Cristhian está en segundo grado de primaria.

Tengo dostías: Soledad y Micaela;son como mis hermanas mayores, siempre me orientan, me guían, cuidan y protegen, ellas me quieren mucho.

También tengo el apoyo de mi tía Artemisa a quien respeto y estimo, ella me ayuda brindándome los mejores consejos.Misadorables abuelos quienes cuidan mí.
De niña era muy inquieta, traviesa y renegona,  especialmente cuando mi prima Carlacogía mis juguetes.

Tuve una linda niñez, todas mis tías me llevaban a pasear, como no me gustaba caminar tenían que llevar y  traer en carro.
Cuando iba de viaje a la casa de mis abuelitos (Encañada),junto a mi hermano éramos los causantes de los dolores de cabeza de mi mamá por las travesuras que hacíamos.Me gustaba jugar en el campo a lado del río; tirarle piedras a las aves, trepararboles con mi hermano.
Mi Educación Inicial lo curse en el jardín Ramón Castilla,a la edad de tres años.Pase dos años  con una excelente profesora y unos buenos amigos.

Me gustaba más salir al recreo que estar en clases, era muy juguetona.

Recuerdo que un día no fui a clases, porque mentí que estaba enferma. Me quede en casa y empecé hacer travesuras con mi hermano, mi mamá no estaba y comenzamos a jugar a los doctores con las herramientas de mi abuelito, que era zapatero. En ese entonces llegue a cortar por accidente el dedo a mi hermano, ese momento no pensé que le causaría daño; mamállego y lo llevo al hospital a que le colocaran puntos, yo quede en casa muy asustada pero pronto llegaron y dijeron que solo fue un susto,  que él estaba bien , y que no volviera a  jugar con cosa punzantes.
La primaria lo curse en la escuela “Belén”, ahí tuve grandes amigas con las que compartí  muchas cosas. Primeramente empezaré por contar  que los primeros años los pasé muy bien, no llegue a sacar ningún curso y podía pasar mis vacaciones con mi madrina en Trujillo. Lo que más me gustaba era el poder jugar con mis primos Luis, Javier y Miguel que me trataban  bien  y me consideraban como su hermana menor.
Los problemas llegaron al cursar el 4° grado, que me desanime un poco y desaprobé Comunicación y tenía que llevarlo en mis sagradas vacaciones. Me acuerdo que mi mamá estuvo muy molesta pero le prometí no volver a desaprobar  ningún curso.
En  sexto grado de primariahice mi Primera Comunión en la Iglesia San Francisco, toda mi familia estuvo presente fue un día muy lindo y especial para mí, pues recibí la consagración de Dios.

Mi secundaria lo curse en el Colegio Nacional JUAN XXIII en donde tuve una larga amistad con Maribel, Yoana,Carmen, Patricia y Cinthia, quienes llegaron hacer mis mejores amigas.Éramos inseparables y reilonas, por esa razón las profesoras me cambiaban de grupo,  pero eso no importaba. Nos gustaba contar chistes en clase. Así transcurrieron los mejores años de mi secundaria, momentos que nunca volverá a vivir.

Mi hermano mayor se casó y tiene una bella hija, se llama Danela Adelisse, es una niña hermosa y me gusta el hecho de ser tía, aunque soy muy joven, pero es maravilloso.


Al terminar el colegio empecé a prepararme en una academia, para postular a la Universidad Nacional de Cajamarca.

Al llegar a la Academia en un principio me sentía sola pues mis amigas estaban en salones distintos, pero poco después llegue a conocer a Zaira, Sandra y Javier lo cual hicimos una bonita amistad. El primer año en la academia no preste interés en el estudio y no ingrese; me sentí tan pequeña en un lugar tan grande. La tristeza más grande fue haber defraudado a todos los que creían en mí;  creo que justo para el día del examen me sentí tan nerviosa, lo cualimpidió que desarrollara todo el examen.

Todo ese día estuve avergosada, llorando y pensando en que si le hubiera estudiado más hubiera ingresado; pero mi hermano Dany estuvo con migo, que con sus palabras me ayudo a bajar un poco mi tristeza.En ese momento decidí estudiar hasta lograr mi objetivo.
Al año siguiente me prepare un ciclo en la CEPUNC en donde aprendí muchas cosas. Era un ambiente nuevo; hice nuevas amistades, como miamiga Lili a quien siempre recordare.
Luego pase a estudiar en la academia ´´Delta´´  en donde  encontré unas buenas amigas Vanessa y Adelí,  la pasábamos bien, y siempre andábamos juntas. Tuve que retirarme una semana antes por problemas de salud, en aquella academia me divertí mucho; el curso de química no me gustaba, por lo cual no asistía a clases.
Un día de carnavales un amigo con su grupo me mojaron, y como vivía lejos tuve que estar así toda la tarde, me dio un fuerte resfriado que no pude ir el día siguiente.
El examen de admisión se encontraba tan cerca que me esforcé y estudie bastante. Al llegar el día del examen me acompañó mi mamá brindándome todo el apoyo.

Al ingresar a la Universidad me sentía muy tranquila. Estuvimos esperando los resultados con muchas ansias, y al escuchar mi nombre dentro de la relación de ingresantes, me sentí tan feliz que toda mi familia me felicitó y yo lloré de alegría junto a mi mamá y demás familiares.



Actualmente estoy estudiando en la Universidad Nacional de Cajamarca, en la facultad de Ciencias de la Salud (Escuela Académica de Enfermería).
Gracias a dios y el apoyo de mi mama; nunca me faltó nada, pues ella llegó a llenar el vacío que una vez tuve por parte de mi padre. Ahora me encuentro muy feliz por el haber ingresado a la UNC;quiero seguir cumpliendo todas mis metas.
Mi vida quizá a varios le parezca aburrida, pero para mí es la mejor vida que he tenido; y si me pidieran que cambien algo en todos estos años que he vivido; yo les diría que no cambiaría nada; porque he sido muy feliz en todo este tiempo.
Sé que me falta mucho por recorrer en este largo y arduo camino que escogí, pero sé que con el apoyo de mi mamá, hermanos y de toda mi familia lograré cumplir mis metas, y llegar a ser una gran profesional, y llegar algún día a colaborar con la salud de toda la comunidad existe en este mundo.

                                                         Cajamarca abril del 2011





sábado, 23 de abril de 2011

MISION Y VISION DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

VISIÓN
Universidad acreditada formadora de profesionales de alta calidad académica, tecnológica y humanística, contribuyendo al desarrollo del país.


MISIÓN
Institución comprometida en la formación de profesionales competitivos con responsabilidad socialque contribuyan al desarrollo sustentable regional y nacional.

miércoles, 6 de abril de 2011

DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE ESTUDIO Y APRENDIZAJE

                            UNIVERSIDAD NACIONAL  DE CAJAMARCA                                    
                                   ESCUELA  ACADEMICO PROFESIONAL DE ENFERMERIA
                                DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE ESTUDIO Y APRENDIZAJE
                                        
                                           CURSO: MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO
                                        
                                           DOCENTE: Mg.  HERNÁDEZ TORRES ALEX´
                                          
                                          ALUMNA: BAZÁN ROJAS JOHANA
                               
                                                   CICLO: I
                                                    DIFERENCIAS

ESTUDIO
APRENDIZAJE
Implica en la combinación de ideas y seleccionarlas
Consiste en aprender, retener, recordar, elaborar ,aplicar, ideas
Se puede utilizarla memoria
Analiza y comprende algo con su propia definición
Es exclusivamente un resultado del estudio
Es exclusivamente el resultado de una profunda investigación
Experiencia
investigación
Involucra metodos y tecnicas
No es necesario utilizar metodos y tecnicas




SEMEJANZAS
ESTUDIO
APRENDIZAJE
Es producido entre un estimulo y una respuesta
Es solo una asimilación comprención
Es el proceso por el cual el estudiante puede aprender cosas nuevas realizando un cambio de conducta y asi guiarse hacia sus objetivos y metas
El aprendizaje es un cambio de conducta que ocurre principalmente de las experiencias
Orientado hacia nuestro punto de vista
Orientado a metas
Tenemos teorias
Tenemos habitos

                              

martes, 5 de abril de 2011

UNIVERSIDADES NORTEAMERICANAS

DAD NACIONAL DE CAJAMARCA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ENFERMERIA

              DOCENTE:
                                         Mgs. ALEX HERNANDEZ TORRES
             ALUMNAS:
                                                        BAZAN ROJAS JOHANA
                                                        SUAREZ BARRUETO SUSSANG
                                                        MENDOZA VILLALOBOS KAREN
                                                        CASTREJON CHOLAN YULY
                                                        MARÍN ZELADA MARGHORY
              TRABAJO:
                                  UNIVERSIDADES NORTEAMERICANAS
             CICLO:
                                  PRIMER CICLO
            

CAJAMARCA 06 DE ABRIL DEL 2011
UNIVERSIDAD NORTEAMERICANA

A Universidad norteamericana actual tiene raíces claramente definidas, a saber:
1. Los colegios del Este del país, inspirados en la tradición universitaria inglesa.
2. Las Escuelas de Agricultura y Artes Mecánicas, cuya fundación tiene lugar durante la guerra civil.
Los Colegios de los Estados del Este constituyen históricamentelas primeras instituciones de enseñanza superior en los EstadosUnidos. Se inician, en general, como fundaciones privadas, muchasde ellas de carácter religioso, que siguen la tradición de lasuniversidades inglesas. Su objetivo principal era la formación del«hombre educado»; la preparación de las personas que habían deconstituir las minorías directivas del nuevo país. La finalidad inicialde estas instituciones no fue la formación de profesionales, enel sentido que actualmente la concebimos. Tampoco era la investigacióncientífica su tarea principal. Aunque algunos de los grandescientíficos ingleses del siglo xv, como Newton, enseñan en lasuniversidades, la contribución de éstas a la-vida científica inglesa. La investigación científica no fue pues, la principal actividad de las primeras universidades norteamericanas que siguen el modelo tradicional inglés.El tercer ingrediente de la Universidad norteamericana actual;es la consecuencia de la reforma que empieza a principios del presente siglo, con la aplicación a las Facultades de Medicina de las recomendaciones contenidas en el informe Flexner. La enseñanza médica norteamericana se encontraba en esta época en una situación lamentable. Cualquier médico que poseyese un